El pasado 14 de febrero, la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud de ESAN y el Colegio Odontológico del Perú reafirmaron un importante convenio académico. Dicho compromiso fue renovado a través de una firma simbólica, que se realizó en las instalaciones de la escuela de negocios con representantes de las dos entidades.
El acto protocolar fue protagonizado por César Neves Catter, director de la maestría, y Teresa Virhuez Díaz, vicedecana del Colegio Odontológico. Ambas autoridades mostraron su satisfacción ante este pacto, que beneficiará a los profesionales de la odontología que busquen expandirse dentro de su rubro.
"ESAN quiere seguir animando a los miembros del Colegio Odontológico. Mediante estas condiciones más ventajosas que les otorgamos, la idea es que se sumen a la maestría y trabajemos para que sigan creciendo profesionalmente", señaló César Neves.
Por otro lado, Teresa Virhuez destacó la importancia de este convenio para su institución: "Representa un adelanto para la preparación de nuestros profesionales de la odontología, que no solo deben quedarse en lo alusivo a su especialidad, sino también ampliar su campo. En ESAN podrán aprenderán sobre gestión, algo que no les enseñan en sus carreras universitarias", expresó.
Los interesados en conocer más sobre los beneficios del convenio pueden escribir al correo: scamposm@esan.edu.pe o llamar al 317-7200 / Anexo: 4610.
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En este artículo de Stakeholders, Armando Casis, director de Sostenibilidad de ESAN, comparte su visión sobre la sostenibilidad como un eje clave en la toma de decisiones estratégicas. En esta línea, destacó la importancia de que la academia adopte un enfoque transversal que interrelacione las dimensiones fundamentales de la sostenibilidad: ambiental, social y económica.
En su más reciente columna en Gestión, Sandor Lukacs de Pereny, docente de ESAN Graduate School of Business, analizó los desafíos que se tienen en la gestión del desempeño. En esta línea, señaló que para superarlos se necesita involucrar a los empleados, adoptar tecnología y fomentar una cultura organizacional basada en datos y transparencia. Estas estrategias permiten optimizar recursos y garantizar el éxito a largo plazo.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, explicó en Latina que la caída del dólar en Perú se debe a las medidas arancelarias de Donald Trump y al incremento de la oferta local de la divisa. En este contexto, recomendó la compra de dólares, pero advirtió que es más seguro endeudarse en la moneda en la que se perciben los ingresos.