¿Existe un momento o edad oportuna para llevar un MBA? No; sin embargo, lo que sí es recomendado por los expertos es la experiencia laboral previa antes de cursar este programa de posgrado. Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN, indica que está orientado a un profesional que posee ya tiene una experiencia laboral relevante, ya que la discusión de casos, o de situaciones laborales debe ser enriquecedor.
Asimismo, la presión del trabajo académico es más profunda a comparación de otros programas de menor tiempo de duración. Es por ello que se requiere de una base, la cual permitirá que los participantes aprovechen óptimamente lo aprendido. Adicionalmente, Reátegui resalta otros puntos a tomar en cuenta:
Con más años de experiencia en el mercado laboral, es posible evaluar mejor qué tipo de programa es más conveniente. Un MBA está orientado a la gestión y administración en diferentes áreas generales, mientras que las maestrías funcionales o especializadas se enfocan en determinado rubro. Al analizar los objetivos que se tiene como profesional se puede construir el perfil que se espera obtener en un futuro.
ESAN otorga el grado académico de Maestro en Administración a nombre de la Nación. Es un programa de alto nivel empresarial con firmes vínculos con las empresas nacionales y extranjeras. Si quieres saber más sobre él, ingresa aquí.
También puedes leer:
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
La escuela número uno en las preferencias del sector empresarial se encuentra presente desde hoy 25 de septiembre al 29 del presente mes en el PERUMIN 36, la convención minera líder de Latinoamérica y el resto del mundo. ¡Visítanos en el stand 311 y accede a beneficios exclusivos en este evento!
El uso de las billeteras digitales se triplicó en 8 países en la región. El crecimiento del número de usuarios abre las puertas a nuevas oportunidades de inclusión financiera así como también a una serie de retos. Sergio Cuervo, docente de los programas de Marketing en ESAN, explicó en ATV+ mayores detalles sobre este tema.
Raúl Odría, profesor de ESAN Business Law, explicó en RPP cuáles son los impuestos que los municipios cobran. En ese sentido, el docente comentó las dimensiones del impuesto predial y su relación con las municipalidades que administran el dinero recaudado.