Dentro de su amplio portafolio de programas de posgrado, ESAN demuestra que cuenta dentro de su staff de profesores con los más destacados profesionales. La prestigiosa agencia internacional Leaders League, en su estudio anual de los mercados legales y financieros de 40 países en todo el mundo, volvió a mencionar a un docente de ESAN entre los mejores abogados de su respectivo rubro.
Esta vez se trata de Annalucia Fasson, profesora del PEE en Derecho Corporativo de ESAN, quien fue reconocida por su trabajo como jefa del área de Derecho de la Moda y Retail en el estudio de abogados Muñiz. La docente -que es también una orgullosa graduada de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo- fue la única profesional peruana en recibir la categoría de "Líder" en Lujo y Moda, un sector en el que se viene distinguiendo como referente legal en el país.
El ranking que distinguió a Analucia Fasson parte de la información recogida por los propios estudios de abogados del Perú, por estudios competidores y por clientes a los que Leaders League contactó de forma aleatoria, dejando finalmente la revisión de un tercero calificado.
En la categoría de Lujo y Moda, estos fueron los estudios reconocidos:
Líderes
Excelentes
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
Pamela Tapia, profesora de la carrera de Derecho Corporativo en ESAN University, expresó en Infobae su preocupación por las dificultades que enfrentan los ciudadanos al reclamar el uso indebido de sus datos personales. Señaló que, aunque la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales es la entidad responsable, la plataforma actual no está diseñada para un acceso sencillo, lo que limita su efectividad y genera inquietud.
César Fuentes, director de la Maestría en Gestión Pública de ESAN, explicó en ATV+ que la inseguridad ciudadana afecta gravemente la economía, perjudicando especialmente a sectores como el comercio y el transporte. Además, criticó la ausencia de estrategias a largo plazo para enfrentar el problema y propuso medidas como el fortalecimiento de la inteligencia policial junto con la agilización del sistema judicial.
Daniel Chicoma, profesor de los programas del área de Marketing y Dirección Comercial de ESAN, señaló en ATV+ que el comercio digital en Perú ha crecido de forma sostenida, impulsado por tendencias como el quick commerce y la inteligencia artificial. Sin embargo, el alto costo de tecnologías como los asistentes virtuales y los dispositivos IoT limita su acceso, lo que genera oportunidades para el desarrollo de versiones más accesibles en el futuro.