ESAN vuelve a llenarse de satisfacción a través de los expertos que dictan en sus aulas. Tras el lauro obtenido por nuestra profesora Zita Aguilera, la prestigiosa agencia internacional Leaders League destacó también a Raúl Odría, docente de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo y del PEE en Derecho Corporativo de ESAN, en su Ranking 2019.
Esta mención se debe al trabajo de Odría en el estudio Casahierro, que figura entre los recomendados del país en materia de derecho fiscal. Dentro de dicha firma, nuestro docente es el más destacado junto a su compañero Percy Castle.
Como se recuerda, el ranking se basa en la información recogida por los propios estudios de abogados, estudios competidores, clientes que Leaders League contactó directamente de forma aleatoria, y la revisión de un tercero calificado.
Estos son los estudios recomendados por Leaders League en el Perú.
Tax law - Corporate tax - Ranking 2019 - Law firm - Peru
- Arbe Abogados
- Casahierro Abogados
- De Brakamonte Haaker Castellares
- Estudio Olaechea
- García Sayán Abogados
- Hernández & Ugarelli Abo
- Osterling Abogados
- Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados
Portal de negocios de ESAN Graduate School of Business. Desde el 2010 difunde contenido de libre acceso (artículos, infografías, podcast, videos y más) elaborado por los más destacados especialistas. Encuentra contenido en más de 15 áreas y sectores como Administración, B2B, Derecho Corporativo, Finanzas, Gestión de Proyectos, Gestión de Personas, Gestión Pública, Logística, Marketing, Minería, TI y más. ¡Conéctate con los expertos de ESAN y aumenta tu conocimiento en los negocios!
En este artículo de Stakeholders, Armando Casis, director de Sostenibilidad de ESAN, comparte su visión sobre la sostenibilidad como un eje clave en la toma de decisiones estratégicas. En esta línea, destacó la importancia de que la academia adopte un enfoque transversal que interrelacione las dimensiones fundamentales de la sostenibilidad: ambiental, social y económica.
En su más reciente columna en Gestión, Sandor Lukacs de Pereny, docente de ESAN Graduate School of Business, analizó los desafíos que se tienen en la gestión del desempeño. En esta línea, señaló que para superarlos se necesita involucrar a los empleados, adoptar tecnología y fomentar una cultura organizacional basada en datos y transparencia. Estas estrategias permiten optimizar recursos y garantizar el éxito a largo plazo.
Mario Miguel Vergara, docente de los programas del área de Finanzas de ESAN, explicó en Latina que la caída del dólar en Perú se debe a las medidas arancelarias de Donald Trump y al incremento de la oferta local de la divisa. En este contexto, recomendó la compra de dólares, pero advirtió que es más seguro endeudarse en la moneda en la que se perciben los ingresos.