Platooning: ¿cómo beneficia al transporte de mercancías?

Platooning: ¿cómo beneficia al transporte de mercancías?

El platooning hace que el proceso de transporte logístico sea más eficiente. Además, permite ahorrar costos y brinda una mayor seguridad vial. ¿Qué otros beneficios proporciona?

Por: Freddy Alvarado Vargas el 17 Mayo 2022

Compartir en: FACEBOOK LINKEDIN TWITTER WHATSAPP

El platooning es la tecnología que conecta virtualmente a una caravana de dos o más camiones para que transiten de manera coordinada y sincronizada por una carretera. Integra herramientas de comunicación y sensores de vehículo a vehículo, como cámaras, radares y conexión inalámbrica (wifi), así como el uso de tecnología de velocidad de crucero sincronizada. Esto permite que el pelotón pueda acelerar y frenar de manera automática, haciendo posible el tránsito de otros vehículos por la misma vía.

De acuerdo a Korea Development Institute (2021), el primer camión juega el papel de líder, y es quien determina la velocidad, trayectoria de los otros vehículos del pelotón y recibe la resistencia del viento, generando menor esfuerzo para el resto de camiones. Por ello, solo conducirá en manual cuando abandone su puesto o cuando decida manejar de manera independiente (114 p).

Beneficios del platooning

El platooning hace posible que el transporte en carretera sea más limpio, seguro y eficiente. En la actualidad, su uso es trascendental en el transporte de mercancías. Entre sus principales beneficios, se encuentran:

Mayor seguridad vial

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el 70 % de accidentes viales son causados por factores humanos. Con el platooning, la cifra se reduciría, pues al contar con una conducción automatizada, los errores serían mínimos. Además, brinda una mayor seguridad a los otros conductores que están circulando por la carretera, pues permite reducir la velocidad al detectarlos.

Ahorro de combustible

El platooning facilita que los camiones mantengan una velocidad constante, minimizando el número de frenadas y aceleraciones. Asimismo, reduce la resistencia del viento para los camiones que van detrás del primero, haciendo que el consumo de combustible sea menor y alcanzado ahorros anuales entre el 10% y el 30 %.

Tránsito más fluido

El tren de carretera permite usar de manera eficiente las vías. Debido a esto, el flujo de tránsito es más fluido y los atascos son mínimos, garantizando el ahorro de tiempo y la aceleración del transporte de mercancías.

Reduce las emisiones de CO2

El platooning tiene el potencial de reducir las emisiones de CO2, pues minimiza el consumo de combustible. Según Bergenheim, Shladover y Coelingh (2012), su utilización puede reducir hasta en un 2.1 % las emisiones de CO2., con lo cual se reduce el efecto invernadero que afecta al medioambiente.

Conducción más eficiente

Finalmente, esta tecnología hace que la conducción sea más eficiente. ¿De qué manera? Permite a los camiones tener un menor desgaste al transitar a una velocidad constante y regular. Es decir, le avisa al conductor en qué momento debe reducir la velocidad y en qué momento aumentarla, optimizando la cadena de suministros y acelerando la entrega de mercancías.

*Freddy Alvarado Vargas es docente del Certificado de Especialización en Tecnología de la Información del PEE de ESAN.

Si quieres conocer más sobre este tema, participa en el Certificado de Especialización en Tecnología de la Información del PEE de ESAN.

Fuentes:

Oficina de eficiencia energética y energías renovables. (2018, 5 de febrero). Camiones de pelotones para reducir costos y mejorar la eficiencia.

Bergenheim, C., Shladover, S., Coelingh, E. (2012) Overview of platooning systems. Proceedings of the 19th ITS World Congress.

EAE. (2020, 26 de agosto). El platooning: cómo funciona el transporte de mercancías en tren de carretera.

ACEA. (2016, 10 de marzo). What are the benefits of truck platooning?

Smart Port. Truck Platooning.

Stock Logistic. (2019, 27 de junio). WHAT IS PLATOONING?

El Peruano. (2021, 8 de octubre). MTC: Cerca del 70 % de accidentes viales es ocasionado por factores humanos.

 

El platooning conecta virtualmente a dos o más camiones para que circulen de manera coordinada en la carretera. ¡Conoce sus beneficios aquí!

Freddy Alvarado Vargas

Director de la Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad de ESAN. Magíster en Administración de Negocios con mención en Dirección General de ESAN. Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima. Certificado Internacional Black Belt Six Sigma, ESAN - Wyrick, EE.UU. Certificación OEA de Gobierno Electrónico. Diploma en Políticas de Ciberseguridad del Centro William J. Perry, National Defense University (USA), Certificado en Transformación Digital del MIT (USA), entre otros. Participación en diversos Stage Internacionales en gestión de operaciones, logística, proyectos y tecnologías de la información en Colombia, México, USA y España. Ha sido Gerente de Tecnologías de la Información en entidades privadas y públicas, con proyectos reconocidos en Regulatel, CITEL, Ciudadanos al día y Data Center Dynamics Awards. Amplia experiencia en consultoría de innovación de procesos y calidad, en los sectores: industrial, comercial, servicios y telecomunicaciones.

Otros artículos del autor

¿Cómo debemos prepararnos ante el aumento de ciberataques en el Perú?

06 Junio 2023

Los intentos de ciberataques en el Perú crecen al mismo ritmo que aumenta la cantidad de personas que realizan transacciones por internet. Ante dicha situación, se necesitan acciones urgentes del Gobierno y la sociedad civil.

  • Actualidad
  • Tecnologías de Información

Transformación digital: Un proceso que asegura la competitividad del negocio

22 Mayo 2023

Aunque los cambios en el escenario internacional motivan a más empresas a impulsar su transformación digital, primero es necesario entender los beneficios de cada tipo de tecnología existente para que así se implemente la más adecuada.

  • Actualidad
  • Tecnologías de Información

Ciberseguridad: Una inversión imprescindible para las empresas modernas

13 Marzo 2023

Una empresa vulnerable a ciberataques corre más riesgos de sufrir el robo de información confidencial y a perder la confianza de sus clientes. Sin embargo, existen herramientas digitales que pueden ayudarles a afrontar este problema.

  • Actualidad
  • Tecnología